Todos los ecuatorianos o extranjeros domiciliados en el país pueden ser exportadores, sean personas naturales o jurídicas, lo importante es que se considere a la exportación como una salida de productos o servicios ecuatorianos de calidad.
Regístrese, ingrese al portal www.exportafacil.gob.ec y cree un usuario y contraseña.
Llene la Declaración Aduanera Simplificada (DAS)
Usted colocará la información correspondiente a la exportación:
- Datos del exportador
- Datos del importador
- Mercadería a exportar
Una vez concluido, el sistema generará un número de orden
Presente la mercadería en Servicios Postales del Ecuador acompañada de:
- Número de Pre-Orden
- Factura Comercial
- Packing List (Listado de los productos a exportar)
Documentación que requiera el importador o específica de acuerdo al tipo de producto (certificados de origen, fitosanitarios, artesanías, entre otros), consulte previamente con PROECUADOR.
Documentos obligatorios
-
Factura Comercial otorgada por el SRI documento obligatorio para todos los envíos
Documentos adicionales
Estos se deberán adjuntar de acuerdo a lo requerido por el país de destino y el producto a exportar, para ello deberá asesorarse previamente con PROECUADOR en el levantamiento de una ficha técnica en el que le indique las restricciones y documentos de exigencia por parte del país de destino antes de realizar el envío.
Estos documentos pueden ser:
-
Certificado de Origen
-
Certificado Fitosanitario
-
En el caso de alimentos a Estados Unidos este destino solicita el registro FDA (Consultar con PROECUADOR).
ZONAS |
COBERTURA |
EMS |
Días hábiles |
||
ZONA 1 |
Argentina, Brasil, Chile, Colombia |
10 |
ZONA 2 |
EEUU ,México |
7 |
ZONA 3 |
Canadá, Costa Rica, Rep. Dominicana, El Salvador, Panamá |
10 |
ZONA 4 |
Alemania, España, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Gran Bretaña |
10 |
ZONA 5 |
Israel |
12 |
* Para el servicio Postal considerar una vez que arribe al país de destino de 2 a 3 días hábiles estimados por el proceso de desaduanización el cual depende de cada país.
Considerar que estos tiempos pueden variar en temporada alta
· Servicio Piloto Exporta Fácil.- la cobertura internacional inicial del piloto es a 19 países miembros de la Unión Postal Universal, luego se irá ampliando la cobertura
Las Tarifas del servicio dependen del peso y país de destino, para conocer la tarifa de su envío ingrese a nuestro cotizador de tarifas.
La Declaración Aduanera Simplificada es un formulario en línea solicitado por la Aduana del Ecuador SENAE, para la autorización de salida de la exportación en el cual se detalla los datos del exportador, destinatario, mercadería (partidas arancelarias, cantidades y valor comercial) y documentos de acompañamiento (factura comercial, certificados de origen, fitosanitarios, entre otros).este formulario se llena para los envíos postales.
Las medidas máximas para el embalaje: 1.05 m (ancho) x 1.05 m (alto) x 1.05 m (profundidad) y el peso puede ser de hasta 30 kilos, peso que puede variar según el país de destino, por favor revisar el detalle de los pesos permitidos por país.
-
Productos que requieren refrigeración (cadena de frío)
-
Productos perecibles (alimentos con poco tiempo de vigencia, mínimo 3 meses)
-
Bienes y patrimonio cultural
-
Flora y fauna no autorizadas
-
Armas, municiones, explosivos y artículos conexos de uso civil
-
Objetos obscenos
-
Estupefacientes y sustancias psicotrópicas
-
Objetos prohibidos en el país de destino
-
Objetos peligrosos para empleados y público en general
-
Material explosivo, inflamable, radiactivo u otros peligrosos
-
Animales vivos
-
Monedas o billetes
Nota: Considerar las restricciones del país de destino consultando con PROECUADOR.
El servicio Exporta Fácil se encuentra disponible en las Agencias Postales
Quito:
• Agencia CCNU: Calle Unión Nacional de Periodistas E6 y Calle Japón.
• Agencia Pusuquí: Autopista Manuel Córdova Galarza S/N. Frente a la Escuela Superior de Policía.
• Agencia Chimbacalle: Av. Napo E5 entre Juan de Alcázar y Juan Borgoñón.
Guayaquil:
• Agencia Sauces: Ciudadela Sauces 7 Mz. 1703 V1. Diagonal a la Academia Naval Guayaquil.
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 08h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00.
El proceso operativo que se debe cumplir de manera formal ante la aduana al manejar una exportación desde Ecuador a través del sistema Exporta Fácil es el siguiente:
1. Cliente
-
Negocia la venta
-
Prepara el paquete
-
Llena la DAS (Declaración Aduanera Simplificada) en el Sistema
-
Llama o va a SPE (Servicios Postales del Ecuador)
2. Servicios Postales del Ecuador (SPE)
-
Hace la recepción en la ventanilla
-
Realiza la transmisión de la exportación a a Ecuapass SENAE (Aduanas)
-
Concluye el expendio (peso y precio)
-
Envía al Centro de Clasificación
3. Controles
-
Scanners
-
Canes
4. Servicios Postales del Ecuador (SPE)
-
Encaminamiento al destino (Proceso Logístico)
Es importante asegurarse que la información tanto del destinatario como del remitente esté ubicada adecuadamente, para evitar que un envío no sea entregado.
La información del destinatario debe ser escrita en la parte frontal del paquete, en la esquina inferior derecha, mientras que la información del remitente debe ser ubicada en la misma cara en la esquina superior izquierda, de manera clara y legible.
Los datos del remitente deben ir de la siguiente manera:
Remitente
-
Nombre de la persona que realiza el envío.
-
Dirección completa de la persona que realiza el envío.
-
Teléfono de la persona que realiza el envío.
-
Ciudad, código postal, provincia y país de la persona que realiza el envío.
Los datos del destinatario deben ir de la siguiente manera:
Destinatario
-
Destinatario
-
Nombre de la persona a quién se dirige el envío.
-
Dirección completa de la persona a quién se dirige el envío:
-
Calle principal, numeración, calle secundaria
-
Código postal
-
Ciudad
-
Provincia/Estado
-
País
-
Teléfono en el país de entrega (para ser contactado en caso de inconvenientes en la entrega) Muy importante
-
Coloque la lista de empaque detallando el contenido de su paquete en el exterior de la caja.
EJEMPLO
ITEM |
CANTIDAD |
Sombreros de Paja Toquilla |
5 |
Chales |
3 |
Billeteras de cuero |
2 |
Para aquellos envíos envíos express (EMS), cuyo destinatario, representante legal, o apoderado se encuentre ausente en el domicilio, luego de los dos intentos de entrega, el operador postal procederá a dejar la notificación de aviso para que los envíos sean retirados en el lugar que señale el mismo.
De no ser posible una entrega personalizada de este aviso, el cartero podrá dejarlo en buzón o por debajo de la puerta.
Envíos internacionales ( EMS):
Al no haberse podido localizar al destinatario, o si el mismo no retiró la correspondencia una vez que se le notificó sobre su llegada, cumplido el plazo de conservación estipulado por los reglamentos de la Unión Postal Universal.
-
El destinatario ya no reside en la dirección de entrega.
-
El destinatario no se encuentre en la dirección de entrega o no hay nadie en el lugar de residencia u oficina que se haga cargo de la recepción del envío.
-
La dirección de entrega no cuenta con nomenclatura o el número indicado es incorrecto
-
El destinatario falleció.
-
El destinatario se negó a recibir el envío.
-
Si el envío contenía artículos prohibidos o restringidos por parte de la administración de destino.
-
Si el envío no cumple con las normativas del franqueo (correcta ubicación de la información del remitente y del destinatario, etiqueta de declaración de aduana detallando el contenido completo del envío).
Nota: Los paquetes devueltos tendrán una etiqueta (CN15) donde se detalla el motivo de devolución.
Los contactos formales para que el cliente pueda presentar su reclamo son los siguientes:
Agencias Postales
Quito:
• Agencia CCNU: Calle Unión Nacional de Periodistas E6 y Calle Japón.
• Agencia Pusuquí: Autopista Manuel Córdova Galarza S/N. Frente a la Escuela Superior de Policía.
• Agencia Chimbacalle: Av. Napo E5 entre Juan de Alcázar y Juan Borgoñón.
Guayaquil:
• Agencia Sauces: Ciudadela Sauces 7 Mz. 1703 V1. Diagonal a la Academia Naval Guayaquil.
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 08h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00.
Su envío será entregado a la dirección que usted declare en el Formulario DAS o de Exportación, de ahí la importancia que ésta dirección sea la correcta y completa, favor verificar que se encuentre detalladas las calles, numeración, código postal, estado y ciudad de la entrega. La entrega puede variar dependiendo de la normativa de destino y los pesos regulados, en donde el destinatario deberá acercarse al correo oficial a realizar sus trámites de desaduanización.